Ir a santillana del mar

Dicen que Santillana es la ciudad de las tres mentiras: ni santa santi, ni llana ni junto al mar del mar. Esta joya medieval se encuentra en un estado de conservación tan perfecto, con sus brillantes calles empedradas, sus balcones llenos de flores y su apiñamiento de edificios de piedra y ladrillo curtido, que seguramente es un plató de cine. Pues no.

La gente sigue viviendo aquí, pasando sus preciosas casas de generación en generación. En verano, las calles se llenan de visitantes curiosos. Me vi obligada a hacer una excursión de un día a la pintoresca ciudad de Santillana del Mar después de enterarme de su singular apodo.

La leyenda conoce a Santillana del Mar como la «Ciudad de las Tres Mentiras». Su nombre forma parte de tres palabras españolas diferentes: «Santo», que significa santo; «llana», que significa llano, y «mar», que significa mar. La pequeña localidad cántabra no se ajusta a ninguna de estas características, lo que ha dado lugar al infame apodo.

Además, la ciudad está reconocida como una de las más bellas de España, y los barcos son patrimonio de la humanidad. Santillana del Mar es la excursión de un día perfecta cuando se visita Cantabria. Esta guía le mostrará todo lo que necesita saber para visitarla, incluyendo cómo llegar, dónde comer y las mejores cosas que hacer.

Santillana del Mar es un pintoresco pueblo de 4200 habitantes 2018 en Cantabria, España, conocido por su arquitectura medieval. El pueblo es un poco una trampa para turistas, y está tan inundado de nuevos desarrollos alrededor de las afueras, que al llegar podría ser perdonado por preguntarse por qué todo el alboroto. Sin embargo, el núcleo original del pueblo medieval sobrevive en el centro, aunque la belleza de las calles sinuosas y los edificios de piedra arenisca amarilla se ve bastante empañada por la abundancia de tiendas de chucherías para turistas que han proliferado en casi todos los portales.

Para los más aventureros, hay algunos paseos encantadores en las pequeñas colinas que rodean la ciudad y que ofrecen unas vistas impresionantes de los Picos de Europa, las cordilleras y la costa del Golfo de Vizcaya. Los alrededores de Santillana del Mar han estado poblados desde hace miles de años y hay rastros de algunos de los primeros habitantes en las Cuevas de Altamira, a unos 2 km de la ciudad. En el pueblo hay una oficina de turismo muy moderna y servicial que proporciona mucha información útil.

Santillana está a 24 km de Santander. Situada en la ruta norte del Camino de Santiago, Santillana del Mar es una bella villa medieval que se desarrolló en torno a la colegiata de Santa María. Sus diversas torres de defensa y sus palacios renacentistas hacen de Santillana uno de los conjuntos históricos más importantes de Cantabria.

Sin embargo, esta localidad cántabra alberga en sus afueras su mayor tesoro: la cueva de Altamira, conocida como la «Capilla Sixtina del Paleolítico» y declarada Patrimonio de la Humanidad. La gastronomía local y los increíbles espacios naturales de los alrededores son otros de los atractivos que ofrece esta localidad declarada Monumento Nacional. El Camino de Santiago, en su ruta norte, pasa tradicionalmente por uno de los lugares medievales mejor conservados de Cantabria: Santillana del Mar. Para llegar a esta localidad, los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela debían cruzar las rías de El Pas y San Martín de la Arena.

El origen de la localidad se remonta al siglo VIII, cuando comenzó a desarrollarse una villa medieval que tenía como centro la colegiata de Santa Juliana, edificio que posteriormente daría nombre a la actual Santillana del Mar. En el centro de este pueblo, declarado Monumento Nacional, sigue estando la colegiata, considerada uno de los mejores ejemplos del románico en Cantabria. Construida sobre una antigua ermita en el siglo XII, se puede admirar su claustro con magníficos capiteles decorados, así como su interesante fachada decorada con esculturas y el Pantocrátor una representación de Cristo enmarcada en una estructura en forma de almendra. Por la calle de Santo Domingo, la principal de Santillana, se llega a un casco histórico que ha logrado sobrevivir al paso del tiempo en un excelente estado de conservación.

Sus pintorescas calles empedradas están flanqueadas por edificios señoriales construidos, en su mayoría, entre los siglos XIV y XVII. De la época medieval son las torres de Merino del s. XIV o de Don Borja del s. XV, consideradas los edificios más antiguos de la ciudad.

También se pueden admirar los palacios renacentistas, como el de Velarde, y las mansiones barrocas, entre las que destacan la de Valdivieso, la Villa o la de la archiduquesa de Austria. Sin embargo, a pesar de la diversidad de estilos arquitectónicos existentes en la villa, Santillana presenta un aspecto homogéneo y armonioso. El Parador de Gil Blas Además de las mencionadas torres de Merino y Don Borja, la plaza mayor de Santillana alberga otros edificios de geat

Deja un comentario