Esquema de historia del arte

Los fundamentos de la historia del arte se remontan a decenas de miles de años, cuando las antiguas civilizaciones utilizaban las técnicas y los medios disponibles para representar temas culturalmente significativos. Desde estos primeros ejemplos, se han sucedido multitud de movimientos artísticos, cada uno de ellos con estilos y características propias que reflejan las influencias políticas y sociales de la época de la que surgieron. Tanto si es usted un aspirante a coleccionista como si simplemente aprecia la obra de los grandes artistas de la historia, estudiar los principales movimientos de la cronología de la historia del arte es un punto de partida que merece la pena.

Los géneros artísticos más influyentes, desde el Renacimiento hasta el auge del Modernismo, han dejado sin duda su huella en la historia. En la actualidad, muchos artistas como Banksy, Kerry James Marshall, Mickalene Thomas y Kehinde Wiley incorporan constantemente referencias históricas al arte en sus obras contemporáneas, por lo que comprender el contexto histórico y la importancia de cada periodo y movimiento es fundamental para los coleccionistas y los entusiastas del arte. A continuación se presenta una completa cronología de los movimientos artísticos que explora las características, los principales contribuyentes y las influencias importantes de cada período destacado en la historia del arte occidental.

Desde que los seres humanos podemos utilizar nuestras manos, hemos creado arte. Desde las primeras pinturas rupestres hasta el techo de la Capilla Sixtina, la expresión artística humana puede decirnos mucho sobre la vida de las personas que la crean. Para apreciar plenamente la importancia cultural, social e histórica de las diferentes obras de arte, es necesario conocer la amplia línea de tiempo de la historia del arte.

Este artículo presenta una visión general de muchas épocas significativas de la creación artística y de los contextos históricos de los que han surgido. Aunque disponemos de estos exquisitos ejemplos de las primeras expresiones artísticas, la historia oficial de los periodos artísticos sólo comienza con la época románica. Las cronologías oficiales de las épocas artísticas no incluyen las pinturas rupestres, las esculturas y otras obras de arte de la Edad de Piedra ni los hermosos frescos producidos en Egipto y Creta en torno al año 2000 a.C. La razón de esta decisión es que estas primeras épocas de expresión artística estaban circunscritas a un espacio geográfico relativamente pequeño.

En cambio, las épocas artísticas oficiales que vamos a analizar hoy se extienden por muchos países, a menudo por toda Europa y a veces por América del Norte y del Sur. Un artículo de historia del arte se utiliza para explicar la relación entre la forma técnica de una obra de arte y la impresión que causa en el espectador. También se utiliza para expresar cómo los elementos visuales de una obra de arte se unen para expresar un efecto global.

Al redactar un trabajo de historia del arte, es necesario utilizar un vocabulario visual y traducir las impresiones visuales en una expresión verbal concreta. Tu trabajo de historia del arte puede tener una forma analítica o narrativa. A continuación se presenta un esquema de un trabajo de historia del arte: La introducción debe ser: La historia de la historia del arte es constantemente reevaluada por los estudiosos.

Existen muchos buenos relatos generales y comentarios sobre períodos específicos de la historiografía del arte. Por favor, consulte la bibliografía completa en la página web de la DAH. Este resumen se ofrece para ayudar a situar a los historiadores mencionados en el DAH en su contexto. Sin embargo, el mundo antiguo no estuvo exento de historiadores del arte.

Jenócrates de Atenas, un escultor alumno de Lisipo, escribió una historia de la escultura griega en la que se basó Plinio el Viejo para sus secciones de historia del arte. Aunque la obra de Jenócrates ha desaparecido, Plinio la citó en sus libros 34-36 de la Historia Naturalis. Pónganse los zapatos de cordura para embarcarse en un recorrido extremadamente abreviado por el arte a través de los tiempos.

El objetivo de este artículo es dar lo más destacado y proporcionarle lo más básico sobre las diferentes épocas de la historia del arte. El arte islámico es conocido hasta hoy por ser altamente decorativo. Sus motivos se traducen maravillosamente desde un cáliz hasta una alfombra o la Alhambra.

El Islam prohíbe la idolatría, por lo que la historia pictórica es escasa. Estos años fueron bastante caóticos en Europa, ya que las tribus bárbaras buscaban y buscaban lugares en los que asentarse. Se produjeron frecuentes guerras y la constante reubicación étnica era la norma.

El arte durante este periodo era necesariamente pequeño y portátil, normalmente en forma de broches o brazaletes decorativos. La brillante excepción a esta época oscura del arte se produjo en Irlanda, que tuvo la gran fortuna de escapar a la invasión. Durante un tiempo.

Museo Metropolitano de Arte ★★★★☆En el sitio web del Museo Metropolitano de Arte hay mucho material de calidad para estudiantes, educadores y aficionados al arte. Comience con la Cronología de la Historia del Arte del Museo Metropolitano, una exploración cronológica, geográfica y temática de la historia del arte de todo el mundo. Cada página de la línea de tiempo incluye obras de arte representativas de la colección del Museo, un gráfico de los periodos de tiempo, un mapa de la región, una descripción general y una lista de acontecimientos clave.

Las líneas de tiempo, acompañadas de información mundial, regional y

Deja un comentario